El 9 de diciembre de 2021 el Club de Lectura de El Libro Durmiente organizó un encuentro literario en torno a la novela de Robert L. Stevenson El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr Hyde.
Se estableció un debate inspirador en el que se abordaron los siguientes apartados:
- Dificultad para identificar el género de la novela: terror, policiaca, psicológica, ciencia ficción…
- Paralelismo entre la vida personal de Stevenson (alcoholismo) y la dificultad de Jekyll para evitar convertirse en Hyde.
- La presencia de la visión dual de la persona en la literatura: Quijote-Sancho; Frodo-Sam; Smeagol-Gollum; Holmes-Watson; Scrooge-Bob
- El bien y el mal como dos caras de una misma moneda en el ser humano. Paralelismos con la moral victoriana en la Inglaterra de la segunda mitad del s. XIX: la obsesión de la clase burguesa por el buen nombre, las apariencias sociales, el prestigio y la fama.
- El mal, Hyde, no tiene realidad en sí mismo, solo se manifiesta ante la claudicación del bien, Jekyll.
- El otro gran tema de la novela nos posiciona ante cuál ha de ser el límite de la ciencia. Reminiscencias de Frankenstein de Mari Shelley.
- Los personajes de la novela: Dr. Jekyll-Mr. Hyde; Utterson; Dr. Lanyon.
- Clave psicológica de la novela:
- Disociación-personalidad múltiple.
- Enfoque freudiano: ello-yo-súper yo.